Tu GPS interior: La IA como copiloto para descubrir quién eres (sin filtros ni postureo)
💡 [IA] Pluma Digital: Preguntas que expanden tu mente (o cómo salir de los bucles mentales que te atrapan)
Para generar preguntas de reflexión que realmente sirvan
Tengo curiosidad sobre [tema específico: mi tendencia a postergar decisiones / mi miedo al conflicto / mi relación con el dinero / etc.]. Últimamente me he dado cuenta de que [observación reciente o patrón que has notado].
Me gustaría que este proceso tenga dos fases:
> Fase 1: Preguntas para exploración
Hazme 5-7 preguntas potentes que:
Me saquen de mi zona de confort mental (pero sin necesidad de terapia intensiva después).
Me ayuden a ver patrones que probablemente estoy ignorando por miedo o costumbre.
Cuestionen esas creencias que llevo arrastrando desde que tengo uso de razón.
No se puedan responder con un simple sí/no o con mis respuestas automáticas de siempre.
Me ayuden a conectar el presente con experiencias pasadas y posibilidades futuras.
Hazme estas preguntas una a una, esperando mi respuesta antes de pasar a la siguiente.
> Fase 2: Análisis y perspectivas
Después de que haya respondido todas las preguntas, ofréceme:
Un análisis de patrones o temas recurrentes en mis respuestas.
Creencias limitantes que podrías estar detectando.
Nuevas perspectivas o ángulos que no estoy considerando.
1-2 revelaciones principales que podrían ayudarme a avanzar.
Una pequeña práctica o experimento que podría intentar para romper mis patrones habituales.
Quiero que seas como esa amiga que no tiene miedo a preguntar lo que nadie se atreve, pero que lo hace desde el cariño, no desde el juicio. Y que después me ofrece su perspectiva honesta pero constructiva.
💡 [IA] Pluma Digital: Encuentra tu norte (o cómo descubrir qué te mueve sin enredarte en existencialismos)
Para descubrir tu Ikigai de forma divertida y realista
Quiero explorar mi Ikigai de forma divertida y realista. Nada de preguntarme directamente 'cuál es mi pasión' porque te aseguro que contestaré 'comer patatas fritas viendo Netflix'.
En lugar de eso, hazme preguntas indirectas y reveladoras sobre cada área:
- Para descubrir lo que AMO: Pregúntame sobre actividades donde pierdo la noción del tiempo, cosas por las que me desvelaría, o temas de los que no paro de hablar, aunque mi familia ya esté harta de escucharme.
- Para descubrir lo que se me da BIEN: Pregúntame sobre cumplidos que he recibido repetidamente, cosas que parecen difíciles para otros, pero fáciles para mí, o actividades en las que me buscan para pedir ayuda.
- Para descubrir lo que el mundo NECESITA: Pregúntame sobre problemas que me indignan, conversaciones que me encienden, o cosas que cambiaría si tuviera una varita mágica.
- Para descubrir lo que me pueden PAGAR: Pregúntame sobre habilidades por las que alguien ha pagado en el pasado, nichos o tendencias que conozco bien, o recursos/conocimientos únicos que tengo.
Hazme estas preguntas de forma conversacional y divertida, una a la vez. Cuando terminemos, ayúdame a identificar patrones e intersecciones interesantes, pero sin forzar una respuesta perfecta. Y por favor, nada de sugerirme que deje mi trabajo para criar alpacas en Perú.
💡 [IA] Pluma Digital: Escribe y alucina (o cómo sorprenderte con tus propias reflexiones)
Para un diario guiado que no abandonarás a la semana
Hoy quiero reflexionar sobre [algo específico que te ha pasado/estado pensando/sintiendo]. Lo que sucedió fue [breve descripción].
Me gustaría explorar esto más profundamente, pero sin caer en mis patrones habituales de pensamiento circular o quejas sin solución. Actúa como mi guía de reflexión, haciéndome preguntas provocadoras que:
Me lleven más allá de la superficie y las reacciones inmediatas.
Conecten esto con patrones o temas recurrentes en mi vida.
Cuestionen mis suposiciones o interpretaciones automáticas.
Me ayuden a ver ángulos que podría estar pasando por alto.
Hazme estas preguntas una a una, esperando mi respuesta. No necesito respuestas muy largas ni estructuradas – esto no es un examen. Y si ves que me estoy yendo por las ramas o cayendo en pensamiento negativo improductivo, redirige suavemente la conversación.
Al final, ayúdame a identificar 1-2 revelaciones principales y, si es apropiado, una pequeña acción o ajuste de perspectiva que podría considerar.
💡 [IA] Pluma Digital: Modo Observador ON (o cómo salir de tu propio drama para ver el panorama completo)
Para aplicar la técnica del observador neutral
Estoy atascada con esta situación y necesito perspectivas frescas: [describe la situación que te preocupa].
Mi reacción habitual es [cómo te sientes y cómo sueles reaccionar]. Mi interpretación de lo que está pasando es [lo que crees que está sucediendo].
Me gustaría que me ayudes a ver esto desde diferentes ángulos, como si estuviéramos analizando una escena de una película o serie:
Si un observador completamente neutral viera esta situación, ¿qué hechos objetivos vería, sin interpretaciones ni suposiciones?
Si fueras guionista, ¿qué motivaciones podrían tener los otros 'personajes' de esta historia que yo no estoy considerando?
Si mi mejor amiga estuviera en esta exacta situación y me pidiera consejo, ¿qué le diría?
Si mi 'yo del futuro' (5 años mayor y más sabia) mirara esto, ¿qué perspectiva me ofrecería.
Si alguien con valores completamente opuestos a los míos viera esto, ¿cómo lo interpretaría?
Para cada perspectiva, ofréceme una visión que desafíe constructivamente mi interpretación actual. No busco que me digas que tengo razón, sino que amplíes mi forma de ver esta situación.
💡 [IA] Pluma Digital: Descubre tu animalito interior (o cómo identificar tu modo de combate cuando todo va mal)
Para identificar tu Carta Alta
Quiero identificar mi "Carta Alta" según la psicología adleriana. Ayúdame a través de este proceso paso a paso:
1. Primero, plantéame este escenario: Imagina que llega un mensajero a la puerta de mi casa con cuatro paquetes etiquetados: "Rechazo y Fastidio", "Estrés y Dolor", "Críticas y Humillación", y "Sin sentido y Sin importancia". El mensajero insiste en que estos 4 paquetes son para mí. Y a mí, no me gustan un pelo ninguno, pero lo único que consigo es que se lleve uno de vuelta. Solo uno. Pregúntame cuál de estos cuatro paquetes escogería devolver. Aclara que no hay una respuesta correcta y que simplemente debo elegir aquel que prefiero evitar a toda costa.
2. Basándote en mi respuesta, ayúdame a identificar cuál de estas cuatro cartas es probablemente mi Carta Alta. Dime qué animal me representa y cuál es mi estilo de personalidad:
León - Superioridad: Busca destacar y ser reconocido. "Solo pertenezco si estoy haciendo algo significativo y cuando otros están de acuerdo con mis opiniones".
Camaleón - Complacencia: Busca agradar a los demás y evitar conflictos. "Solo pertenezco si otros me quieren y validan. Me siento herida cuando no aprecian lo que hago por ellos".
Águila - Control: Busca control y perfección. "Solo pertenezco si tengo el control sobre mí y las situaciones. Me siento insegura cuando soy criticada o me dicen qué hacer".
Tortuga - Comodidad: Busca comodidad y tranquilidad. "Solo pertenezco cuando estoy dentro de límites familiares y seguros. No quiero hacer nada estresante o que me saque de mi zona de confort".
3. Para ayudar a confirmar tu análisis, hazme algunas preguntas específicas sobre cómo reacciono en situaciones estresantes de mi vida cotidiana, como
Qué hago cuando los niños tienen un berrinche en público
Cómo reacciono cuando mi jefe me pide cambiar todo un proyecto a última hora
Qué ocurre cuando mi pareja cuestiona una decisión importante que he tomado
Cómo me comporto en una reunión familiar donde hay tensiones no resueltas
4. Una vez identificada mi Carta Alta, explícame las fortalezas que esta me aporta cuando me siento segura. ¿Qué superpoderes me da este animalito cuando está en su mejor momento?
5. Explícame qué hago seguramente cuando me siento estresada, basándote en mi Carta Alta. Describe comportamientos específicos que seguramente muestro cuando estoy sobrepasada, como madre, profesional, pareja o amiga.
6. Analiza cuáles son algunos de los problemas que atraigo o con los que lucho en silencio. Por ejemplo, si soy Camaleón, quizás atraigo personas que aprovechan mi disposición a complacer, o si soy León, quizás me agoto por mi propio perfeccionismo.
7. Explícame qué necesito de los demás cuando estoy estresada (aunque probablemente no lo pida directamente) y dame un listado de puntos concretos sobre los que necesito trabajar para equilibrar mi Carta Alta.
8. Sugiere 3-4 pequeñas acciones prácticas que podría implementar en mi ajetreada vida para gestionar mejor los momentos en que mi Carta Alta me limita, y cómo puedo aprovechar sus fortalezas.
9. Por último, propón un lema o mantra personal divertido pero potente que me ayude a recordar este aprendizaje en mi día a día.
Recuerda que esto no es para etiquetarme, sino para comprenderme mejor y ampliar mis opciones de respuesta ante situaciones difíciles. Y por favor, usa un tono cercano y con toques de humor, que ya tengo suficiente seriedad en mi vida.
💡 [IA] Pluma Digital: Tu brújula interior (o cómo empezar a explorar quién eres realmente sin agobios ni perderte en el intento)
Para comenzar tu viaje de autoconocimiento con el pie derecho
Me gustaría explorar un aspecto de mí misma que me genera curiosidad: [mi tendencia a postergar decisiones importantes / mi reacción ante el conflicto / mi relación con el dinero / etc.].
Por favor, guíame en una conversación de autoconocimiento donde:
Me hagas 4-5 preguntas una por una, esperando mi respuesta antes de pasar a la siguiente.
Las preguntas deberían ayudarme a profundizar y ver este tema desde nuevos ángulos.
Evita preguntas que se puedan responder con un simple sí/no
No me des consejos hasta el final, solo preguntas que me hagan reflexionar.
Después de que responda todas tus preguntas, me gustaría que me ofrezcas:
Los patrones o temas principales que observas en mis respuestas.
Una o dos perspectivas nuevas que podría considerar.
Una pequeña acción o experimento que podría intentar esta semana relacionado con mis descubrimientos.
Quiero que seas como esa amiga que sabe escuchar de verdad y que hace las preguntas justas, sin juzgar, pero sin endulzar la realidad. Una conversación honesta pero amable.
PD: Estos prompts son del libro Mujer Pluma | Cómo usar la Inteligencia Artificial para recuperar el bienestar y la cordura en un mundo que no para.. Usarlos sin el libro es como ponerte a conducir sin haber visto las señales de tráfico: puedes llegar a algún sitio, pero las probabilidades de acabar estrellada son altísimas. 👉 Sácate el carnet completo