Capítulo 1: El mito de la supermujer: el látigo invisible que nos está matando (y nosotras sin darnos cuenta)
💡 [IA] Pluma Digital: Supermujer Agotada S.A. (o cómo soltar la capa y seguir siendo increíble)
Para valorar cómo te está afectando particularmente el síndrome de la supermujer
Me gustaría reflexionar sobre cómo el 'síndrome de la supermujer' está afectando mi vida. Por favor, hazme las siguientes 5 preguntas una a una, esperando mi respuesta antes de pasar a la siguiente. Al final, ayúdame a identificar 3 áreas concretas donde podría reducir mis expectativas sobre mí misma, sin sentir culpa:
¿Qué actividades o responsabilidades considero 'obligatorias' aunque nadie me las haya impuesto explícitamente?
¿En qué situaciones me comparo con otras personas y siento que no estoy haciendo suficiente?
¿Cuándo fue la última vez que me sentí verdaderamente satisfecha con lo que había logrado en un día?
¿Qué tareas o responsabilidades me generan más estrés o ansiedad?
Si pudiera eliminar una expectativa que tengo sobre mí misma, ¿cuál sería?
Después de analizar mis respuestas, sugiere 2-3 miniexperimentos que podría probar durante una semana para comenzar a librarme de la presión autoimpuesta, sin que mi vida se venga abajo (porque esa es siempre la excusa: 'si no lo hago yo, todo se derrumbará').
Capítulo 2: Cuando tu cuerpo grita lo que tu boca calla: señales de alarma que no puedes seguir ignorando
💡 [IA] Pluma Digital: Tu cuerpo habla, ¿qué te está diciendo? (o cómo entender tus señales antes de que griten)
Para obtener una evaluación personalizada de tus señales de alarma y entender qué está tratando de decirte tu cuerpo
Me gustaría reflexionar sobre mis señales de sobrecarga y cómo están afectando mi bienestar. Por favor, actúa como esa amiga que me conoce bien, se preocupa por mí y me habla con honestidad, pero sin juicio.
Hazme estas 5 preguntas una a una, dándome espacio para responder a cada una antes de pasar a la siguiente:
1. ¿Qué señales te está enviando tu cuerpo últimamente que quizás estás ignorando?
2. ¿En qué momentos te has sentido mentalmente saturada esta semana?
3. ¿Qué actividades que antes disfrutabas han pasado a segundo plano en tu vida?
4. ¿Con qué personas sientes que la conexión se ha debilitado por falta de presencia real?
5. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo exclusivamente porque te hacía feliz a ti?
Después de escuchar mis respuestas, ofréceme una reflexión cariñosa sobre lo que percibes en mi situación y sugiere 2-3 pequeños pasos que podría dar esta semana para empezar a cuidar mejor de mí misma. Recuérdame que el autocuidado no es egoísmo, sino una necesidad.
Capítulo 3: Tu vida, tus reglas: cómo recuperar el control de tu vida sin sentirte culpable
💡 [IA] Pluma Digital: Las Reglas del Juego (o cómo escribir tu propia Constitución Personal)
Para redactar tu propia constitución personal de Mujer Pluma
Me gustaría crear mi propia "constitución personal" con derechos innegociables para mi bienestar.
Por favor, ayúdame a redactar 7-10 derechos fundamentales que me permitan soltar el látigo de la autoexigencia y abrazar una forma más ligera de vivir, basados en estas prioridades personales: [menciona 3-4 áreas importantes para ti, como tiempo personal, límites en el trabajo, relaciones, autocuidado, etc.].
Para cada derecho, sugiere también una pequeña acción concreta que pueda implementar para hacerlo realidad en mi vida diaria.
PD: Estos prompts son del libro Mujer Pluma | Cómo usar la Inteligencia Artificial para recuperar el bienestar y la cordura en un mundo que no para. Usarlos sin leer el libro es como intentar hacer la tortilla de tu suegra con solo los ingredientes pero sin sus trucos secretos: algo saldrá, pero no será lo mismo. Y luego no me vengas llorando porque "no me funciona la IA". 👉 Libro completo aquí